visorium: ¿te gusta el rap... o solo te gusta Eminem?

Comentarios · 148 Puntos de vista

Este artículo es una crítica al consumo superficial del rap, que invita a reconocer su raíz cultural, política y social más allá del mainstream.

¿te gusta el rap... o solo te gusta Eminem?

Dices que te encanta el rap, pero tu playlist parece una oda eterna a Eminem con apariciones especiales de Mac Miller y algún beat lo-fi para “concentrarte”. Has rapeado Lose Yourself en frente del espejo mil veces, pero no sabes quién es Nas, ni por qué el Bronx no es solo una estética de videoclip.

El rap no nació para motivarte en el gimnasio mientras haces bíceps. Nació para gritar lo que nadie quería escuchar, para contar la vida real de quienes no tenían micrófono ni visibilidad. Si tu definición de “rap real” empieza y termina en un tipo blanco enojado con su mamá… entonces lo que te gusta no es el rap. Es el trauma ajeno, bien editado y con rima.

Así que antes de decir “yo soy full rap”, pregúntate si alguna vez te atreviste a escuchar algo que no venga validado por Billboard. Porque el rap no es solo flow, es contexto. Y si eso te incomoda… tal vez lo tuyo no era rap. Era nostalgia de secundaria con gorra plana. ¿Y tú? ¿Qué opinas? ¡Te leo!

Comentarios
Blaine Crowther 7 sem

Excelente trabajo. Saludos, Debbie.

 
 
Declan Cuinn 7 sem

Felicidades.

 
 
Anne Ziegler 7 sem

Aplaudo que lo digas así. El rap no es postureo, es raíz.
Muchos repiten versos sin saber de dónde vienen,
pero quien entiende el dolor detrás del ritmo,
sabe que esto va más allá de una playlist linda.

 
 
Clint Darbey 7 sem

muy bueno!!