visorium: técnicamente es parte de la ciudad. Prácticamente, Bohan es tierra de nadie.

Comments · 55 Views

El artículo expone la grave situación en Bohan, donde vivir se ha vuelto riesgoso por la violencia, el control de pandillas y la falta de presencia estatal real. Desde una mirada sociológica, critica el enfoque represivo del gobierno y el rol de los medios, señalando que sin atacar las

visorium: técnicamente es parte de la ciudad. Prácticamente, Bohan es tierra de nadie.

Foto suministrada por Ellery Baudelaire, directora de Comunicación y Relaciones Públicas de la alcaldía de Liberty City.

En Liberty City el drama se recicla mejor que el plástico. Hoy, el tema del momento es Bohan, y no porque alguien se haya dignado a invertir en el barrio, sino porque la sangre corre lo suficientemente fuerte como para volverlo contenido. Mientras la gente ahí esquiva balas para ir al trabajo, el resto de la ciudad consume la tragedia como si fuera una serie por entregas. Y al frente de esa narrativa está cierto periódico local.

Lo que pasa en Bohan es grave. Policías muertos, pandillas exhibiendo armas como si fueran trofeos, operativos que parecen películas de acción mal dirigidas, y un gobierno que actúa como si la fuerza bruta fuera sinónimo de control. Pero la pregunta es: ¿de verdad creemos que mandar más patrullas y más armas va a resolver algo? ¿Qué parte de “esto es estructural” todavía no se entiende? No se trata de romanticismo progresista, se trata de realidad: no hay barrio que sobreviva a la exclusión sistemática, al abandono estatal y a la criminalización constante sin estallar.

Y cuando estalla, aparece el show. Nuestro medio favorito, se apura en redactar. Pero no hay análisis, no hay contexto, no hay escucha. Solo hay espectáculo. ¿Dónde está la cobertura que no infantiliza ni demoniza? ¿Dónde está el periodismo que investiga en vez de decorar el desastre? Brillan por su ausencia.

Bohan no es solo un territorio caliente. Es también una excusa perfecta para que el Estado saque músculo y los medios saquen titulares. Pero si vamos a resolver la crisis con operativos, vamos directo al colapso.

El problema no es solo que la zona esté fuera de control, sino que se está normalizando que esté en manos de una pandilla. Y en ese juego, el que camina por las calles equivocadas sin saberlo, pierde. Porque acá los civiles no son víctimas colaterales: son blancos fáciles. Y los medios, en vez de encender alarmas, siguen editando todo para que dé más miedo que conciencia.

Y por si hace falta decirlo otra vez: no, Liberty Tree, esto tampoco se puede plagiar.

Comments